• ¿QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA?

    La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.​ Es el proceso de proyectar imágenes, capturarlas y plasmarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.

    Leer más
  • ¿QUÉ ES EL FOTOPERIODISMO?

    El fotoperiodismo es un género periodístico que tiene como objetivo representar y comunicar a través de fotografías determinados acontecimientos, personajes, temáticas o sucesos. Los periodistas que se dedican a este género se denominan reporteros gráficos.

    Leer más
  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FOTOGRAFÍA?

    Con la fotografía, tienes la oportunidad de capturar eventos cruciales en proceso. Desde la política hasta los deportes y la música, así como la vida cotidiana, preservas la realidad tal como es en un marco de tiempo específico.

    Leer más

ARQUITECTURA:

 


Arquitectura:


La fotografía de arquitectura se encarga de retratar y mostrar los espacios constructivos. Es decir, de plasmar las diferentes edificaciones creadas por el hombre. Podemos hablar de fotografía urbana, siendo un grupo de edificios los protagonistas, fotografía de un edificio, el interior de una vivienda o local o la relación de un entorno con el mobiliario. 

 

Las imágenes de interiorismo también entrarían dentro de lo que es la fotografía arquitectónica. La iluminación juega un papel primordial en la fotografía, pero es más importante aún en la fotografía de arquitectura. 


Es la fotografía que se encarga de registrar el espacio comprendido entre muros, o los propios muros en sí, en un edificio o conjunto de edificios. Se encarga de relacionar la edificación con el espacio donde se encuentra, así como darle contexto.

 

Esta rama de la fotografía siempre ha sido necesaria para documentar los proyectos realizados por el hombre. Desde las primeras cámaras de campo hasta la fotografía actual, mucho más rápida y ventajosa en ese aspecto.



FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA

Fotoperiodismo:


La fotografía periodística es una de las más conocidas y practicadas en todo el mundo. Esto hace que, a lo largo de los años, siga siendo una de las ramas fotográficas con mayores aprendices. 

El trabajo del fotoperiodista no es fácil, ya que conlleva una gran responsabilidad. La captura de la realidad no es algo que deba tomarse a la ligera y debe hacerse bajo ciertos parámetros y directrices.

La fotografía profesional es una disciplina que tiene muchísimas vertientes y estilos diferentes. Entre ellos, uno de los más reconocidos y aclamados es la fotografía periodística, o el periodismo gráfico, como también se la conoce.

Esta se concentra en narrar historias por medio de las imágenes, proyectar las emociones del momento y lograr concienciar sobre un tema o una noticia en específico. 

Existen muchos consejos y aproximaciones a la fotografía periodística. Si quieres dar tus primeros pasos en este ámbito, toma nota de las siguientes consideraciones:

  • Elige bien la historia que quieres narrar. Haz una investigación previa y enfócate en temas que en realidad te interesen.
  • Define el interés. Suceso, personajes o contexto; todo puede ser un buen punto central de tu narrativa.
  • No olvides la técnica y la teoría. Contar una historia es importante, pero también lo es la forma en que la cuentas. Asegúrate de hacer fotografías de la mejor calidad, siempre.
  • Mantén la objetividad. Haz tu mayor esfuerzo para dejar de lado la subjetividad y muestra el fenómeno tal cual es. Solo así se aprecia la belleza del fotoperiodismo.